Buscar en este blog:

viernes, 19 de febrero de 2010

Aplican proyecto para beneficiar a productores locales

 Por: Andrés Lozano Zamora
 
La producción de semillas para la obtención de cultivos de alto rendimiento constituye fundamento para el Proyecto de Fitomejoramiento Participativo, que auspicia la Universidad de Las Tunas en nuestro municipio a través de la Sede Universitaria “Geonel Rodríguez Cordoví”.
Junto a la producción de semillas se promueven además los cultivos varios y el mejoramiento de los suelos en esta zona, en respuesta a la alta incidencia de la salinidad y la erosión, presentes en amplias áreas de cultivo. 
Este proyecto persigue el desarrollo integral del sector, precisó Leidis Salido Hernández, coordinadora de las carreras de ingeniería agropecuaria y agronomía en la sede local, y señaló que los resultados se revierten en alimentación animal, cosechas más saludables y productivas, y semillas mejor adaptadas a las condiciones de clima y suelos de Manatí.
Una de las características que distingue a este proyecto es su esencia participativa, al propiciar que los productores, tanto estatales como del sector privado, seleccionen las semillas de acuerdo con sus propios intereses y condiciones de sus fincas. En este sentido, las ferias de agro-biodiversidad constituyen el principal espacio de intercambio. Con la realización de tres eventos de este tipo, se ha estimulado la introducción y diversificación progresiva de variedades de cebolla, soya, clones de yuca, así como once cultivares de garbanzo y siete de frijoles, que contribuyen a la sustitución de importaciones.




No hay comentarios: